UNAM logo_chapulinlogo_chapulin
  • INICIO
  • LIBROS
    • EL CABALLITO JOROBADO
    • EL NIÑO DE MAZAPÁN
    • LA MÁSCARA QUE HABLABA
    • LOS HERMANOS DE RANITA
    • CANCIÓN PARA DORMIR A PASTILLITA
    • LA CUCARACHITA MONDINGA Y EL RATÓN PÉREZ
    • EL MAL DE OJO
    • UN GORRIÓN EN LA GUERRA DE LAS FIERAS
    • ZAR SALTÁN
    • Pinocho en la isla de Calandrajo
    • El caballero del caracol
    • Jesusón
  • VIDEOS
  • EN BIBLIOTECA
  • INICIO
  • LIBROS
    • EL CABALLITO JOROBADO
    • EL NIÑO DE MAZAPÁN
    • LA MÁSCARA QUE HABLABA
    • LOS HERMANOS DE RANITA
    • CANCIÓN PARA DORMIR A PASTILLITA
    • LA CUCARACHITA MONDINGA Y EL RATÓN PÉREZ
    • EL MAL DE OJO
    • UN GORRIÓN EN LA GUERRA DE LAS FIERAS
    • ZAR SALTÁN
    • Pinocho en la isla de Calandrajo
    • El caballero del caracol
    • Jesusón
  • VIDEOS
  • EN BIBLIOTECA

Portfolio

HomePortfolioEl mal de ojo
header_image
Captura de pantalla 2025-04-30 145942

El mal de ojo

portada_mal_de_ojo
Comprar en Libros UNAM
Ver en Biblioteca Nacional
Descarga el libro aquí

Perseo, hijo de Danae, es enviado con engaños a conseguir el regalo de boda del malvado rey Polidectes: la cabeza de la Gorgona Medusa. Después de encontrarse a un joven de nombre Azogue, éste le aconseja buscar a las Tres Mujeres Grises y a las Ninfas para cumplir su misión. Un saco encantado, sandalias que vuelan y el yelmo de la invisibilidad acompañarán al valiente Perseo en esta aventura.

El mal de ojo es una historia narrada por el escritor estadounidense Nathaniel Hawthorne e ilustrada para su edición en Biblioteca de Chapulín por el artista mexicano José Chávez Morado, que formó parte del movimiento conocido como “Muralismo mexicano”. Este libro fue publicado por la Secretaría de Educación Pública en 1943.


PREV
NEXT
portada_caballero_CARACOL
Captura de pantalla 2025-04-30 150415
portada_jesuson

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos | Directorio